¿Por qué diversificar?
La diversificación es un método que reduce el riesgo al asignar inversiones entre diferentes instrumentos financieros, sectores y otras categorías.
También, es una herramienta para incrementar el rendimiento mediante la inversión en diferentes áreas que reaccionarían de manera distinta a un evento similar, reduciendo así la volatilidad de la cartera general.
Los expertos en finanzas coinciden en que, a pesar de que no garantiza resguardo contra pérdidas, la diversificación es el elemento más importante para lograr objetivos financieros a largo plazo y minimizar el riesgo. Es posible reducir el riesgo asociado con las acciones individuales, pero los riesgos de mercado afectan a casi todas las acciones y, por lo tanto, también es clave invertir en diferentes clases de activos.
La mayoría de los inversores no comprenden realmente el concepto de diversificación y piensan regularmente que están completamente diversificados cuando distribuyen sus inversiones en acciones de gran capitalización, mediana o pequeña capitalización, infraestructura, tecnología, salud, energía, acciones financieras o incluso invirtiendo en mercados en desarrollo. La realidad, es que simplemente han invertido recursos en numerosas divisiones de la misma clase de activos de renta variable y su cartera tiende a subir y bajar con ese mercado.
Por eso, también es importante diversificar entre diferentes clases de activos. Los activos distintos, como bonos, acciones, arte, bienes raíces o incluso criptomonedas, no reaccionarán de la misma manera ante los mismos eventos. Una combinación de clases de activos reduce la sensibilidad de una cartera a los eventos del mercado. Bitcoin ha demostrado una correlación promedio cercana a cero con otras clases de activos durante los últimos cinco años, en comparación con una pequeña correlación positiva promedio que algunas otras coberturas tradicionales, como bonos vinculados a la inflación, índices de materias primas, oro, el yen japonés y el franco suizo a menudo exhiben con otros activos del mercado de capitales.
¿Qué puede aportar el cifrado a la diversificación de la cartera?
Los rendimientos pasados de las criptomonedas compensan el riesgo de pérdida de capital.
Los especialistas financieros están familiarizados con la conexión entre rendimiento y riesgo en los activos. Si bien muchos creen que las criptomonedas aún pueden tener un sólido potencial de crecimiento, también es una clase de activos muy volátil y exhibe los riesgos de pérdidas totales. En cualquier caso, los rendimientos excepcionales producidos hasta la fecha generan un potencial riesgo-rendimiento no visto en las clases de activos convencionales debido al perfil de rendimiento asimétrico. Esta asimetría se muestra a continuación y resalta inequívocamente el riesgo de perder el 100% del capital frente a la posibilidad de aumentar el capital 5 o incluso 50 veces, generando así un perfil riesgo-recompensa muy favorable.

Efecto de las criptomonedas en una cartera diversificada
Una asignación prudente de criptomonedas en la cartera de uno puede mejorar en gran medida el rendimiento, a pesar de la mayor volatilidad. Las principales razones por las que las criptomonedas brindan diversificación de la cartera son la capacidad de inversión, las características político-económicas, la correlación de rendimientos y el perfil de riesgo-recompensa. El análisis a continuación muestra el efecto de una asignación del 1% de Bitcoin en una cartera diversificada de acciones de S&P.

Fuente: https://medium.com/@Trakx.io/the-advantage-of-diversification-4f6851f7ae15